Con este panorama optimista, tanto en el fútbol porteño como en el nuestro, un grupo de jóvenes pensó en crear una nueva institución deportiva. Este club, como la mayoría, nació por el empuje y el entusiasmo de los barrios. Algunos de estos muchachos todavía iban a la escuela y otros trabajaban en la Base Naval o en el ferrocarril, pero sus actividades no impedían que en sus ratos libres le dedicaran tiempo a la pasión que sentían por el deporte. Juntos comprendieron que con buena fe y voluntad era posible crear una entidad que sea orgullo del barrio.
Por el año 1924 al equipo se lo conocía como “Barrio la Hilacha” o “9 de Julio” y en varias ocasiones se trasladaba a las localidades cercanas para jugar partidos amistosos. En los periódicos de la época hay registros de un cotejo jugado el 12 de Octubre de 1924 ante el Club Atlético Bajohondense que finalizó 0 a 0. Históricamente se reconoce a este conjunto como el primer cuadro representativo y fundador del “ SPORTING Club 9 DE JULIO”.
En aquel grupo de jóvenes estaba Enrique Mendizábal, uno de los principales impulsores de la institución, junto a Carlos Hillman, Domingo Gennari, y otros muchachos pertenecientes a familias tradicionales de la ciudad. Hillman nació en Perú, aunque su padre era estadounidense, y muy chico llegó a nuestro país. Aquí realizó un aporte fundamental en la creación del club. Hacía poco tiempo que estaba en Punta Alta pero sólo tenía palabras de agradecimiento por la gente del pueblo. Por tal motivo deseaba devolverle a la comunidad algo de lo bueno que había recibido en tan poco tiempo. Su ascendiente entre los empleados de la Base Naval era visible, y aprovechó esto para reunir a varios de ellos y plantear la conveniencia de fundar una Institución de carácter deportivo.
De Mendizábal no se puede decir mucho más, era el “padre” de todos los chicos del barrio y no por decisión propia sino porque la juventud así lo decía. Un ejemplo para las generaciones futuras. Con esta clase de gente contaba Sporting por ese entonces.
Esa fue la clave del éxito.
Por el año 1924 al equipo se lo conocía como “Barrio la Hilacha” o “9 de Julio” y en varias ocasiones se trasladaba a las localidades cercanas para jugar partidos amistosos. En los periódicos de la época hay registros de un cotejo jugado el 12 de Octubre de 1924 ante el Club Atlético Bajohondense que finalizó 0 a 0. Históricamente se reconoce a este conjunto como el primer cuadro representativo y fundador del “ SPORTING Club 9 DE JULIO”.
En aquel grupo de jóvenes estaba Enrique Mendizábal, uno de los principales impulsores de la institución, junto a Carlos Hillman, Domingo Gennari, y otros muchachos pertenecientes a familias tradicionales de la ciudad. Hillman nació en Perú, aunque su padre era estadounidense, y muy chico llegó a nuestro país. Aquí realizó un aporte fundamental en la creación del club. Hacía poco tiempo que estaba en Punta Alta pero sólo tenía palabras de agradecimiento por la gente del pueblo. Por tal motivo deseaba devolverle a la comunidad algo de lo bueno que había recibido en tan poco tiempo. Su ascendiente entre los empleados de la Base Naval era visible, y aprovechó esto para reunir a varios de ellos y plantear la conveniencia de fundar una Institución de carácter deportivo.
De Mendizábal no se puede decir mucho más, era el “padre” de todos los chicos del barrio y no por decisión propia sino porque la juventud así lo decía. Un ejemplo para las generaciones futuras. Con esta clase de gente contaba Sporting por ese entonces.
Esa fue la clave del éxito.