El fútbol llegó a la Argentina apenas iniciada la segunda mitad del siglo XIX de la mano de los inmigrantes británicos, quienes arribaron al país junto a las empresas de ese origen que se radicaron en estas pampas, trayendo sus costumbres, cultura y “sports". Como suele decirse, en la Argentina el fútbol “llegó en los barcos, se enseñó en los colegios y de difundió en los trenes”, todos ellos en manos de los ingleses.
En nuestra zona
En Bahía Blanca, al igual que en ciudades como Rosario y San Miguel de Tucumán, el fútbol era practicado por los empleados ferroviarios. En nuestra zona eran populares las competencias entre los equipos formados por los trabajadores de los ferrocarriles Sud y Buenos Aires al Pacífico, especialmente los de esta última empresa que tuvo como gerente a William Bremen Harding Green. En 1908 cuatro clubes fundaron la Liga del Sur y fue entonces cuando la popularidad del juego comenzó a afianzarse en el sur de la provincia de Buenos Aires. En la década del 20 la selección liguista era prácticamente imbatible, su fuerte competencia interna la convirtió rápidamente en uno de los representativos más poderosos del interior, y esto motivó un reconocimiento por parte de los equipos considerados grandes en Capital Federal. Gracias a la popularidad del deporte ‘inglés’ nacieron en Bahía Blanca clubes como Bella Vista y Villa Mitre, quienes ingresaron a la Liga del Sur a mediados de la década del 20. En 1918 Punta Alta tuvo a su primer representante en la liga, el club Peñarol quién sólo disputó un campeonato oficial en primera división. Dos años después, en Abril de 1920, fue fundado Rosario Puerto Belgrano.